Ilustración
¨Color por Color¨
Whorkshop
En este workshop proponemos un espacio de creación de personajes y de exploración de color. Se trabajará con la separación y superposición de color, configurando una nueva forma de concebir la imagen.
Whorkshop
En este workshop proponemos un espacio de creación de personajes y de exploración de color. Se trabajará con la separación y superposición de color, configurando una nueva forma de concebir la imagen.
Inicia: Próximamente
Duración: 2 clases de 3 horas (1 clase cada dos semanas)
Docentes: Mariana Pereyra
Lugar: Av Santa Fe 3192, piso 10 A, Alto Palermo
Objetivos:
-Desarrollar personajes a partir de un texto y preguntas disparadoras.
- Incorporar la noción de función ilustrativa de la imagen.
- Generar un sistema de personajes a partir de limites muy claros y de una técnica simple.
- Introducir la técnica de la separación de color y todas sus posibilidades.
Dinámica de trabajo:
EJE 1: TEXTO Y PERSONAJE
Profundizaremos en el vínculo de texto e imagen, como esencia de la ilustración, a partir de textos cortos y un cuestionario disparador para generar las imágenes. Trabajaremos en la construcción de personajes con la técnica de collage a partir de una una estructura simple generada con papel recortado.
EJE 2: COLOR
Trabajaremos sobre la teoría de color y su composición en capas a partir de una paleta simple. Aprenderemos la técnica de separación de color en capas a partir de métodos analógicos y digitales. Conformaremos los personajes de la etapa anterior a partir del método de superposición de planos y tramas.
Whorkshop
Inicia: Próximamente
Duración: 2 clases de 3 horas
Docentes: Mariana Pereyra
Lugar: Av Santa Fe y Cnel. Diaz
Un ámbito lúdico, de reconexión con el dibujo, como nuestra forma de comunicación en el mundo. Ilustrar como un acto libre para contar a través de imágenes.
Jugar sin juzgar, disfrutar del proceso y del tiempo presente.
Qué me gustaría lograr:
Vincular el texto con la imagen. Incorporar el acto de ilustrar como la habilidad para contar a través de las imágenes.
Comprender al dibujo como una acción y no como un resultado. Desaprender nuestras creencias para recuperar el dibujo como un acto nato. Incorporar el dibujo como una herramienta para contar, generar imágenes en función ilustrativa.
Profundizar en la experiencia directa de poder trasladar lo que siento o percibo al papel. Observar y observarnos en simultáneo. Transformar lo que creemos como limitaciones, en nuestras reglas de juego para ilustrar. Resignificar los temores, canalizándolos a través de alternativas lúdicas.
Dinámica del taller:
Los ejercicios serán en su mayoría individuales, pero con una gran intercambio grupal. Todos son parte del proceso del otrx y son partícipes. Se realizarán ejercicios grupales de desbloqueo como disparadores lúdicos para un posterior trabajo individual más profundo.
Trabajaremos con materiales de dibujo simples (papeles y lápices de grafito y de color) y con materiales de recorte (papeles, cartones, pegamento, tijera, etc.)